Álava, Guipúzcoa y Vizcaya en los siglos XII al XV de los valles a las provincias enlace
Bermeo eta Mundakako arrantzaleen hiztegia enlace
Bermeo, Ondarroa, Lekeitio: Aproximación histórica a unas ciudades portuarias enlace
Infraestructuras viarias y dinamización de frentes marítimos en pequeñas ciudades. el ejemplo de Castro Urdiales (Cantabria) enlace
Itziar y Deba cara al mar enlace
La población de la villa guipuzcoana de Guetaria a fines de la Edad Media enlace
La vía marítima en época antigua, agente de transformación en las tierras costeras entre Oiasso y el Divae enlace
La villa de puerto de Santoña en el siglo XVIII. Las respuestas generales del catastro del Marqués de la Ensenada enlace
Los guipuzcoanos y Sevilla en la alta Edad Moderna enlace
Los vascos y el mar, desde Deba enlace
Santoña en el diccionario de Pascual Madozenlace
Zona Costera Centro Occidental, Cudillero, Muros de Nalon, Soto del Barco y Castrillon enlace
- Acuicultura
- Alimentación
- Arte Militar
- Artes de Pesca
- Bases de Datos
- Bibliografía
- Biografía
- Biología
- Cetáceos
- Cofradías
- Comercio
- Cons. Naval
- Cultura
- Deportes
- Derecho
- Diplomacia
- Economía
- Embarcaciones
- Festejos
- Geografía
- Geología
- Heráldica
- Industria
- Industria Conservera
- Infraestructuras
- Lingüística
- Literatura
- Medio Ambiente
- Meteorología
- Minería
- Mujer
- Museos
- Música
- Navegación
- Oceanografía
- Ocio
- Pesca
- Pesca de Cetáceos
- Religión
- Salud
- Sociología
- Tec. Industrial
- Tec. Minera
- Tec. Náutica
- Tec. Pesquera
- Tec.Oceánica
- Toponimia
jueves, 2 de septiembre de 2010
Álava, Guipúzcoa y Vizcaya en los siglos XII al XV de los valles a las provincias
Autor José Ángel García de Cortázar
Idioma castellano
Editorial Revista Internacional de Estudios Vascos numero 45
Año de edición 2000
enlace
Idioma castellano
Editorial Revista Internacional de Estudios Vascos numero 45
Año de edición 2000
enlace
Etiquetas:
2000,
Alava,
Castellano,
Edad Media,
Geografia,
Guipuzcoa,
José Ángel García de Cortázar,
Pais Vasco,
Revista Internacional de Estudios Vascos,
Siglo XV,
Vizcaya
Bermeo, Ondarroa, Lekeitio: Aproximación histórica a unas ciudades portuarias
Autor Carmen Martinez Menaya
Idioma castellano
Editorial Cuadernos de Sección Historia Geografía numero 22, Eusko Ikaskuntza , Donostia San Sebastián
Año de edición 1994
enlace
Idioma castellano
Editorial Cuadernos de Sección Historia Geografía numero 22, Eusko Ikaskuntza , Donostia San Sebastián
Año de edición 1994
enlace
Etiquetas:
1994,
Bermeo,
Carmen Martinez Menaya,
Castellano,
Edad Antigua,
Edad Media,
Edad Moderna,
Eusko Ikaskuntza,
Geografia,
Lekeitio,
Ondarroa,
Siglo XIX,
Siglo XX
La población de la villa guipuzcoana de Guetaria a fines de la Edad Media
Autor Ernesto García Fernández
Idioma castellano
Editorial Revista de la España Medieval numero 22
Año de edición 1999
enlace
Idioma castellano
Editorial Revista de la España Medieval numero 22
Año de edición 1999
enlace
La vía marítima en época antigua, agente de transformación en las tierras costeras entre Oiasso y el Divae
Autor Milagros Esteban Delgado
Idioma castellano
Editorial Itsas Memoria. Revista de Estudios Marítimos del País Vasco. Untzi Museoa-Museo Naval Donostia-San Sebastián
Año de edición 2003
enlace
Idioma castellano
Editorial Itsas Memoria. Revista de Estudios Marítimos del País Vasco. Untzi Museoa-Museo Naval Donostia-San Sebastián
Año de edición 2003
enlace
La villa de puerto de Santoña en el siglo XVIII. Las respuestas generales del catastro del Marqués de la Ensenada
Autor Alberto Gallego Jiménez
Idioma castellano
Editorial Revista Monte Buceiro numero 5, Santoña
Año de edición 2000
enlace
Idioma castellano
Editorial Revista Monte Buceiro numero 5, Santoña
Año de edición 2000
enlace
Los guipuzcoanos y Sevilla en la alta Edad Moderna
Autor José Antonio Azpiazu
Idioma castellano
Editorial Itsas Memoria. Revista de Estudios Marítimos del País Vasco. Untzi Museoa-Museo Naval Donostia-San Sebastián
Año de edición 2003
enlace
Idioma castellano
Editorial Itsas Memoria. Revista de Estudios Marítimos del País Vasco. Untzi Museoa-Museo Naval Donostia-San Sebastián
Año de edición 2003
enlace
Santoña en el diccionario de Pascual Madoz
Autor Jesús Aparicio Ruiz
Idioma castellano
Editorial Revista Monte Buciero numero 10 , Santoña
Año de edición 2004
enlace
Idioma castellano
Editorial Revista Monte Buciero numero 10 , Santoña
Año de edición 2004
enlace
Zona Costera Centro Occidental, Cudillero, Muros de Nalon, Soto del Barco y Castrillon
Autor Fernando Arturo Marin Valdés
Idioma castellano
Editorial Revista Anual de Historia del Arte Liño
Año de edición 1982
enlace
Idioma castellano
Editorial Revista Anual de Historia del Arte Liño
Año de edición 1982
enlace
Meteorologia
Análisis a largo término del clima, del oleaje. Aplicación al diseño, construcción y explotación de obras marítimas
Autor
Agustín Sánchez Arcilla
José Luis Estrada Llaquet
Idioma castellano
Editorial Revista de Obras Publicas numero marzo 1986
Año de edición 1986
enlace
Agustín Sánchez Arcilla
José Luis Estrada Llaquet
Idioma castellano
Editorial Revista de Obras Publicas numero marzo 1986
Año de edición 1986
enlace
Cartilla meteorológica para marineros y pescadores, o sea manual de conocimientos prácticos para poder predecir el buen o el al tiempo y los cambios atmosféricos
Autor Ramón de Silva Ferro
Idioma castellano
Editorial Clayton y Co, Londres
Año de edición 1879
enlace
Idioma castellano
Editorial Clayton y Co, Londres
Año de edición 1879
enlace
Galernas de ayer y de hoy
Autor Carmen Gozalo de Andrés
Idioma castellano
Editorial Revista de Aficionado a la Meteorología numero 3- Septiembre del 2002, Santander
Año de edición 2002
enlace
nota este no es un enlace pdf es una pagina web
Idioma castellano
Editorial Revista de Aficionado a la Meteorología numero 3- Septiembre del 2002, Santander
Año de edición 2002
enlace
nota este no es un enlace pdf es una pagina web
Características morfológicas y sedimentologías de las dunas eólicas de Sonabia (zona oriental de Cantabria, NO de España)
Autor
G. Flor
P. Martínez Cedrún
Idioma castellano
Editorial Revista de Estudios Geológicos numero 47
Año de edición 1991
enlace
G. Flor
P. Martínez Cedrún
Idioma castellano
Editorial Revista de Estudios Geológicos numero 47
Año de edición 1991
enlace
Cartografia
Derrotero de las costas de España y Portugal desde Cabo Trafalgar al Puerto de la Coruña
Autor Pedro Ridauvets y Tudury
Idioma castellano
Editorial Direccion de Hidrografia , Madrid
Año de edición 1867
enlace
Idioma castellano
Editorial Direccion de Hidrografia , Madrid
Año de edición 1867
enlace
Derrotero de las costas de España en el océano Atlántico y de las islas Azores ó Terceras, para inteligencia y uso de las cartas esféricas
Autor
Antonio Valdes
Vicente Tofiño de San Miguel
Idioma castellano
Editorial Viuda de Ibarra e Hijos, Madrid
Año de edición 1789
enlace
Antonio Valdes
Vicente Tofiño de San Miguel
Idioma castellano
Editorial Viuda de Ibarra e Hijos, Madrid
Año de edición 1789
enlace
Construccion Naval
Cartilla de construcción naval, dispuesta en forma de vocabulario enlace
Cartilla practica de la construcción naval enlace
Carvel technique in the Norweiang Boat Building enlace
El astillero Mendieta de Lekeitio, singular exponente de la carpintería de ribera del Cantábrico enlace
El carpintero de Ribera enlace
La construcción naval del País Vasco durante la Edad Media enlace
La construcción naval en Gipuzkoa siglos XVI-XVIII enlace
La construcción naval vasca en el siglo XVI: la nao de uso múltiple enlace
Los astilleros guipuzcoanos enlace
Los vascos y el mar, desde Deba enlace
Notas sobre la carpintería de ribera en el Cantábrico y el Mediterráneo españolenlace
Paisaje naval, construcción y agentes sociales en Vizcaya: desde el medioevo a la modernidad enlace
Una aproximación a la historia de los astilleros guipuzcoano en la época contemporánea (1780-1980) enlace
Cartilla practica de la construcción naval enlace
Carvel technique in the Norweiang Boat Building enlace
El astillero Mendieta de Lekeitio, singular exponente de la carpintería de ribera del Cantábrico enlace
El carpintero de Ribera enlace
La construcción naval del País Vasco durante la Edad Media enlace
La construcción naval en Gipuzkoa siglos XVI-XVIII enlace
La construcción naval vasca en el siglo XVI: la nao de uso múltiple enlace
Los astilleros guipuzcoanos enlace
Los vascos y el mar, desde Deba enlace
Notas sobre la carpintería de ribera en el Cantábrico y el Mediterráneo españolenlace
Paisaje naval, construcción y agentes sociales en Vizcaya: desde el medioevo a la modernidad enlace
Una aproximación a la historia de los astilleros guipuzcoano en la época contemporánea (1780-1980) enlace
Cartilla practica de la construcción naval
Autor Timoteo O’Scanlan
Idioma castellano
Editorial Imprenta nacional, Madrid
Año de edición 1847
enlace
Idioma castellano
Editorial Imprenta nacional, Madrid
Año de edición 1847
enlace
Carvel technique in the norwegian boat building
Autor Åsmund Kristiansen
Idioma ingles
Editorial Hardanger Fartøyvernsenter
Año de edición 2003
enlace
Idioma ingles
Editorial Hardanger Fartøyvernsenter
Año de edición 2003
enlace
El astillero Mendieta de Lekeitio, singular exponente de la carpintería de ribera del Cantábrico
Autor Luis Javier Escudero Domínguez
Idioma castellano
Editorial Itsas Memoria. Revista de Estudios Marítimos del País Vasco. Untzi Museoa-Museo Naval Donostia-San Sebastián
Año de edición 2009
enlace
Idioma castellano
Editorial Itsas Memoria. Revista de Estudios Marítimos del País Vasco. Untzi Museoa-Museo Naval Donostia-San Sebastián
Año de edición 2009
enlace
El carpintero de ribera
Autor Juan Garmendia Larrañaga
Idioma castellano
Editorial Eusko Iskankuntza
Año de edición 2007
enlace
La construcción naval del País Vasco durante la Edad Media
Autor
Xabier Alberdi Lonbide
Alvaro Aragón Ruano
Idioma castellano
Editorial Itsas Memoria. Revista de Estudios Marítimos del País Vasco. Untzi Museoa-Museo Naval Donostia-San Sebastián
Año de edición 1998
enlace
Xabier Alberdi Lonbide
Alvaro Aragón Ruano
Idioma castellano
Editorial Itsas Memoria. Revista de Estudios Marítimos del País Vasco. Untzi Museoa-Museo Naval Donostia-San Sebastián
Año de edición 1998
enlace
La construcción naval en Gipuzkoa siglos XVI-XVIII
Autor Lourdes Odriozola Oyarbide
Idioma castellano
Editorial Itsas Memoria. Revista de Estudios Marítimos del País Vasco. Untzi Museoa-Museo Naval Donostia-San Sebastián
Año de edición 1998
enlace
Idioma castellano
Editorial Itsas Memoria. Revista de Estudios Marítimos del País Vasco. Untzi Museoa-Museo Naval Donostia-San Sebastián
Año de edición 1998
enlace
La construcción naval vasca en el siglo XVI: la nao de uso multiple
Autor Michael Barkham
Idioma castellano
Editorial Cuadernos de Sección. Historia-Geografía
Año de edición 1984
enlace
Idioma castellano
Editorial Cuadernos de Sección. Historia-Geografía
Año de edición 1984
enlace
Los astilleros guipuzcoanos
Autor Antxon Aguirre Sorondo
Idioma castellano
Editorial Revista Zainak numero 15
Año de edición 1997
enlace
Idioma castellano
Editorial Revista Zainak numero 15
Año de edición 1997
enlace
Notas sobre la carpintería de ribera en el Cantábrico y el Mediterráneo español
Autor desconocido
Idioma castellano
Editorial Fondo Biodiversidad, Centro Tecnológico del Mar, Fondo Social Europeo
Año de edición desconocido
enlace
Idioma castellano
Editorial Fondo Biodiversidad, Centro Tecnológico del Mar, Fondo Social Europeo
Año de edición desconocido
enlace
Etiquetas:
Año Desconocido,
Autor Desconocido,
Cantabrico,
Castellano,
Centro Tecnológico del Mar,
Construccion Naval,
España,
Fondo Biodiversidad,
Fondo Social Europeo,
Mediterraneo,
Siglo XX,
Siglo XXI
Paisaje naval, construcción y agentes sociales en Vizcaya: desde el medioevo a la modernidad
Autor Ana María Rivera Medina
Idioma castellano
Editorial Itsas Memoria. Revista de Estudios Marítimos del País Vasco. Untzi Museoa-Museo Naval Donostia-San Sebastián
Año de edición 1998
enlace
Idioma castellano
Editorial Itsas Memoria. Revista de Estudios Marítimos del País Vasco. Untzi Museoa-Museo Naval Donostia-San Sebastián
Año de edición 1998
enlace
Etiquetas:
1998,
Ana María Rivera Medina,
Castellano,
Construccion Naval,
Edad Media,
Edad Moderna,
Itsas Memoria,
Siglo XIX,
Siglo XX,
Vizcaya
Una aproximación a la historia de los astilleros guipuzcoano en la época contemporánea (1780-1980)
Autor José Gabriel Zurbano Melero
Idioma castellano
Editorial Itsas Memoria. Revista de Estudios Marítimos del País Vasco. Untzi Museoa-Museo Naval Donostia-San Sebastián
Año de edición 1998
enlace
Idioma castellano
Editorial Itsas Memoria. Revista de Estudios Marítimos del País Vasco. Untzi Museoa-Museo Naval Donostia-San Sebastián
Año de edición 1998
enlace
Embarcaciones
Aproximación a la tipología naval cantábrica en la primera mitad del siglo XVI enlace
Barcos de madera del museo marítimo de Barcelonaenlace
Barcos españoles de la expansión oceánica enlace
Bermeo eta Mundakako arrantzaleen hiztegia enlace
Bermeoko txalupa nagusien arrantzarako gaitasun nautikoa enlace
El galeón español enlace
El Trinido, un barco de bajura de Donostia enlace
Embarcaciones tradicionales. La vela al tercio y los últimos pesqueros a vela del Golfo de Vizcaya enlace
Historia de los principales barcos desde la edad media hasta el galeón .Poyecto de investigación. Titulado universitario sénior enlace
La pinasse et les bateaux traditionelsenlace
Las embarcaciones en los atlas lingüisticos españoles enlace
Las pequeñas embarcaciones costeras vascas en el siglo XVI: notas de investigación y documentos de archivo sobre el «galeón», la «chalupa» y la «pinaza» enlace
Los barcos de la conquista: Anatomía de un proto- galeón de indias. Reconstitución conjetural del “Exvoto de Utrera”enlace
Puertos y barcos en la España del siglo XVenlace
Reflexiones sobre la maquinaria y maniobra de uso de a bordo enlace
Barcos de madera del museo marítimo de Barcelonaenlace
Barcos españoles de la expansión oceánica enlace
Bermeo eta Mundakako arrantzaleen hiztegia enlace
Bermeoko txalupa nagusien arrantzarako gaitasun nautikoa enlace
El galeón español enlace
El Trinido, un barco de bajura de Donostia enlace
Embarcaciones tradicionales. La vela al tercio y los últimos pesqueros a vela del Golfo de Vizcaya enlace
Historia de los principales barcos desde la edad media hasta el galeón .Poyecto de investigación. Titulado universitario sénior enlace
La pinasse et les bateaux traditionelsenlace
Las embarcaciones en los atlas lingüisticos españoles enlace
Las pequeñas embarcaciones costeras vascas en el siglo XVI: notas de investigación y documentos de archivo sobre el «galeón», la «chalupa» y la «pinaza» enlace
Los barcos de la conquista: Anatomía de un proto- galeón de indias. Reconstitución conjetural del “Exvoto de Utrera”enlace
Puertos y barcos en la España del siglo XVenlace
Reflexiones sobre la maquinaria y maniobra de uso de a bordo enlace
Aproximación a la tipología naval cantábrica en la primera mitad del siglo XVI
Autor José Luis Casado Soto
Idioma castellano
Editorial Itsas Memoria. Revista de Estudios Marítimos del País Vasco. Untzi Museoa-Museo Naval Donostia-San Sebastián
Año de edición 1998
enlace
Idioma castellano
Editorial Itsas Memoria. Revista de Estudios Marítimos del País Vasco. Untzi Museoa-Museo Naval Donostia-San Sebastián
Año de edición 1998
enlace
Barcos de madera del museo marítimo de Barcelona
Autor Nelly Malmanger
Idioma castellano
Editorial Revista AITIM numero 222
Año de edición 2003
enlace
Idioma castellano
Editorial Revista AITIM numero 222
Año de edición 2003
enlace
Barcos españoles de la expansión oceánica
Autor José Luis Casado Soto
Idioma castellano
Editorial desconocido
Año de edición desconocido
enlace
Idioma castellano
Editorial desconocido
Año de edición desconocido
enlace
Bermeo eta Mundakako arrantzaleen hiztegia
Autor Eneko Barrutia Etxebarria
Idioma euskera
Editorial Udako Euskal Univeristatea , Bilbao
Año de edición 1996
enlace
Idioma euskera
Editorial Udako Euskal Univeristatea , Bilbao
Año de edición 1996
enlace
Etiquetas:
1996,
Bermeo,
Edad Moderna,
Embarcaciones,
Eneko Barrutia Etxebarria,
Euskera,
Geografia,
Mundaka,
Pesca,
Siglo XIX,
Siglo XX,
Udako Euskal Universitatea,
Vizcaya
Bermeoko txalupa nagusien arrantzarako gaitasun nautikoa
Autor Aingeru Astui Zarraga
Idioma euskera
Editorial Itsas Memoria. Revista de Estudios Marítimos del País Vasco. Untzi Museoa-Museo Naval Donostia-San Sebastián
Año de edición 1998
enlace
Idioma euskera
Editorial Itsas Memoria. Revista de Estudios Marítimos del País Vasco. Untzi Museoa-Museo Naval Donostia-San Sebastián
Año de edición 1998
enlace
El galeón español
Autor Francisco Fernández González
Idioma castellano
Editorial desconocido
Año de edición desconocido
enlace
Idioma castellano
Editorial desconocido
Año de edición desconocido
enlace
El Trinido, un barco de bajura de Donostia
Autor
Iñaki Olaizola Eizagirre,
Juan Pablo Olaberria Egiguren
Idioma castellano
Editorial Itsas Memoria. Revista de Estudios Marítimos del País Vasco. Untzi Museoa-Museo Naval Donostia-San Sebastián
Año de edición 2009
enlace
Iñaki Olaizola Eizagirre,
Juan Pablo Olaberria Egiguren
Idioma castellano
Editorial Itsas Memoria. Revista de Estudios Marítimos del País Vasco. Untzi Museoa-Museo Naval Donostia-San Sebastián
Año de edición 2009
enlace
Etiquetas:
2009,
Castellano,
Embarcaciones,
Guipuzcoa,
Iñaki Oilazola Eizaguirre,
Itsas Memoria,
Juan Pablo Olaberia Egiguren,
Siglo XX,
Siglo XXI
Embarcaciones tradicionales. La vela al tercio y los últimos pesqueros a vela del Golfo de Vizcaya
Autor Juan Carlos Arbex
Idioma castellano
Editorial Itsas Memoria. Revista de Estudios Marítimos del País Vasco. Untzi Museoa-Museo Naval Donostia-San Sebastián
Año de edición 1998
enlace
Idioma castellano
Editorial Itsas Memoria. Revista de Estudios Marítimos del País Vasco. Untzi Museoa-Museo Naval Donostia-San Sebastián
Año de edición 1998
enlace
Historia de los principales barcos desde la edad media hasta el galeón .Poyecto de investigación. Titulado universitario sénior
Autor
Estudiante: Roberto Brunori Albergotti
Tutora: Pilar Escuder Mollón
Idioma castellano
Editorial Universitat Jaume I, Castellón
Año de edición 2005
enlace
Estudiante: Roberto Brunori Albergotti
Tutora: Pilar Escuder Mollón
Idioma castellano
Editorial Universitat Jaume I, Castellón
Año de edición 2005
enlace
Etiquetas:
2005,
Castellano,
Edad Media,
Edad Moderna,
Embarcaciones,
Global,
Pilar Escuder Mollon,
Roberto Brunori Albergoiti,
Universitat Jaume I
Las embarcaciones en los atlas lingüisticos españoles
Autor María José Quills Sainz
Idioma castellano
Editorial Revista de Filología de la Universidad de la Laguna numero 13
Año de edición 1994
enlace
Idioma castellano
Editorial Revista de Filología de la Universidad de la Laguna numero 13
Año de edición 1994
enlace
Las pequeñas embarcaciones costeras vascas en el siglo XVI: notas de investigación y documentos de archivo sobre el «galeón», la «chalupa» y la «pinaza»
Autor Michael Barkham
Idioma castellano
Editorial Itsas Memoria. Revista de Estudios Marítimos del País Vasco. Untzi Museoa-Museo Naval Donostia-San Sebastián
Año de edición 1998
enlace
Idioma castellano
Editorial Itsas Memoria. Revista de Estudios Marítimos del País Vasco. Untzi Museoa-Museo Naval Donostia-San Sebastián
Año de edición 1998
enlace
Los barcos de la conquista: Anatomía de un proto- galeón de indias. Reconstitución conjetural del “Exvoto de Utrera”
Autor Francisco Fernández González
Idioma castellano
Editorial Monte Buciero numero 4
Año de edición 2000
enlace
Idioma castellano
Editorial Monte Buciero numero 4
Año de edición 2000
enlace
Suscribirse a:
Entradas (Atom)